El Renacimiento comenzó en Italia en el siglo XV. Este mismo tiene la
representación del clasicismo de la antigüedad, el desarrollo de los
Árabes, las matemáticas y específicamente tenían como vital importancia
vivir el presente. Durante está época Europa se desarrollo en su
conocimiento hacia la exploración y el comercio, muchos investigadores lo llegan a conocer como el comienzo del mundo moderno.
- La actividad comercial
Causa la aparición de un nuevo grupo social, los burgueses; son los comerciantes y/o dueños del taller, nace el capitalismo comercial, sistema por el cual la economía se basa en el comercio privado y va desapareciendo el poder de los señores feudales.
El comercio requería de nuevas formas de organización y de grandes capitales. Para reunir el financiamiento necesario para los viajes, los comerciantes comenzaron a asociarse formando «commendas». Este sistema consistía en que cada uno aportaba parte de capital y, una vez realizado el negocio, se repartían las ganancias en proporción a los aportes realizados. Con el tiempo estas asociaciones se hicieron más durables en el tiempo. Muchas veces estaban en manos de una sola familia. Cada familiar aportaba parte del dinero y trabajaban bajo la dirección del jefe de la familia.
- Principales productos que se comerciaban
Ya que los europeos no fabricaban todo esto causo que hicieran viajes al Medio Oriente, India y China.
- Sedas
- Especias del Oriente como: pimienta, ají y canela
- Lanas
- Telas
- Mercaderías exóticas
- Joyas preciosas
- Ropas de lujo
- Oro
- Metales preciosos
- Pólvora (de China)
- Aceite
- Trigo
- vinos de Italia
- sal de las lagunas
- maderas de construcción
- vidrio
- armas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuena la imformacion
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminar